"Hasta ahora, los filósofos han tratado de comprender el mundo; de lo que se trata sin embargo, es de cambiarlo" Karl Marx

Seguidores

martes, 31 de julio de 2012

NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LA MUJER TRABAJADORA por Bettina Valmonti

Qué las CGT y las CTA y las centrales estudiantiles encabecen una campaña

Esta sociedad es violenta con los trabajadores y pobres y más aún con las mujeres, la mitad más sometida y explotada de la clase obrera.  Trabajo precario, desigualdad salarial, despidos por embarazo, falta de licencias por maternidad y guarderías, muertes por abortos clandestinos, violaciones, agresiones de la pareja y trata, castigan a las mujeres y se agravan con la crisis mundial.
En particular son alarmantes las cifras de la violencia doméstica.

En Argentina

En los últimos años aumentó este tipo de violencia: 2011 registró 282 femicidios1* Además, con el crimen de Wanda Tadei, en 2010, se multiplicaron los asesinatos por quemaduras, 42 desde entonces: 11 en 2010, 28 en 2011 y 10 hasta junio de este año2
En otros países los datos son similares.  Según la CEPAL, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, una de cada tres mujeres sufre violencia física, un 16 % ha padecido violencia sexual y el 90 % de los casos quedan impunes.
Argentina no hace investigaciones oficiales de alcance nacional.  Sin esa información, ¿cómo puede organizarse una respuesta adecuada de la justicia, el sistema de salud o la asistencia social?
Un estudio privado reciente indica a las adolescentes y jóvenes, como principales víctimas de de homicidios, suicidios y violaciones, con los mayores índices en las provincias del norte y e las patagónicas; un triste ejemplo es el actual caso de Luján Peñalba y Yanina Nüesch, las dos chicas muertas en Salta; el alcoholismo, vinculado a los celos, junto a la pobreza aparecen como factores fundamentales asociados a la violencia3

¿Qué está haciendo Cristina?

En el año 2010 se reglamentó la Ley 26.485 contra la Violencia de Género.  Ésta previó u “Plan Nacional Integral para la Erradicación de la Violencia de Género” a cargo del Consejo Nacional de las Mujeres (CNM) e impulsó la creación de otros organismos y programas, por ejemplo la Oficinas de Violencia Doméstica (OVD).
El plan integral no se concretó y las respuestas parciales no dieron soluciones.  Para hacerlo se necesita presupuesto, construir una estructura nacional completa, refugios, asistencia psicológica, sanitaria, jurídica, y recursos para insertar a las víctimas en el ámbito laboral.
Por el contrario, en todos los casos de asesinatos se ha visto que nada de eso se garantiza.  Mujeres que denuncian las agresiones sin recibir ninguna ayuda y así, también encuentran la muerte.

Qué las CGT, las CTA y las centrales estudiantiles encabecenuna campaña

La violencia contra la mujer atraviesa a toda la sociedad, pero son trabajadoras y pobres las mayores víctimas.
Debemos arrancar soluciones a Cristina Kirchner y a los distintos gobiernos
Por eso, tenemos que organizarnos en los lugares de trabajo y estudio; proponer a los sindicatos y centros de estudiantes crear Secretarías de la Mujer, tomar el problema de la violencia y el conjunto de los derechos femeninos, convocar especialistas, impulsar jornadas, encuestas, acciones de difusión y protesta.  Y, a la par, exigir a las CGT, las CTA y centrales estudiantiles una campaña nacional que pelee por el presupuesto y las respuestas necesarias para erradicar este flagelo.

1-    Asesinatos de mujeres por su sola condición femenina.
2-    Datos del Observatorio Zambrano, sobre seguimiento de 120 medios de comunicación.  Nació en homenaje a Adriana Marisel Zambrano, de 28 años, asesinada a golpes por su ex pareja, Manuel Alejandro Zerda, en Palpalá, Jujuy.  El juez entendió que no fue intencional y lo condenó sólo a cinco años de prisión.
3-    Mapa de Violencia de Género en Argentina, auspiciado por el gobierno de Noruega, Diego M. Ortiz de Rosas y Alejandra Otamentdi, 2/12/2011

Avanzada Socialista, 18 de julio de 2012, Argentina, año 2, N° 29

sábado, 28 de julio de 2012

NO A LA ADMISIÓN DE LOS GENOCIDAS EN LA UBA

Adhesiones: enviar un mail a: nogenocidasenuba@gmail.com con el texto adhiero a la solicitada antes del miercoles 01 de Agosto.
NO A LA ADMISIÓN DE LOS GENOCIDAS EN LA UBA

Las personas e instituciones abajo firmantes repudiamos el intento de represores involucrados en la última dictadura cívico-militar de inscribirse en la Universidad pública. Desde hace por lo menos dos años, los/as coordinadores/as, docentes y estudiantes del Programa UBAXXII de educación en cárceles han soportado hostigamiento y amenazas. Las autoridades, agrupaciones y centros de estudiantes privados de su libertad, el gremio de docentes universitarios y distintos organismos de derechos humanos han repudiado estas agresiones. La Universidad de Buenos Aires, así como otras universidades nacionales, estuvo intervenida entre 1974 y 1983, y su comunidad académica fue objeto del plan de exterminio perpetrado contra el pueblo argentino durante esos años. Miles de docentes, graduados/as, estudiantes y no docentes sufrieron persecución, secuestros, apropiación de bebés, torturas, asesinatos y desapariciones. Las luchas por Memoria, Verdad y Justicia van permitiendo terminar con la impunidad, condenar a los ejecutores del genocidio y también avanzar en la denuncia de sus instigadores, cómplices y beneficiarios. Nuestro repudio se funda tanto en los hechos perpetrados por el terrorismo de Estado -probados en sede judicial como delitos de lesa humanidad y por lo tanto imprescriptibles- como así también en los dichos y acciones presentes de quienes intentan justificar y perpetúan esos crímenes presionando, intimidando y en ocasiones secuestrando a testigos u ocultando la información sobre los/as desaparecidos/as y los bebés nacidos en cautiverio. La singularidad de estos crímenes, reconocida mundialmente, como la legislación internacional a la que adhiere nuestro país, los hace incomparables a cualquier otro delito por el que puedan estar acusados los que circunstancialmente comparten el encierro con los genocidas. Su inhabilitación para formar parte de la esfera pública está inscripta además en la condena social que pesa sobre ellos. Los Consejos Directivos de las facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Sociales propusieron rechazar la admisión de condenados y procesados por delitos de lesa humanidad, posición que fue ratificada por la comisión especial conformada para asesorar al Consejo Superior. Solicitamos al máximo órgano de la UBA que se expida en el mismo sentido, rechazando el ingreso de los genocidas a nuestras aulas.

MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA.

¡30.000 compañeros/as detenidos desaparecidos, presentes!

Firman:Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH), Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH),APDH, APDH (Santiago del Estero), APDH (San Luis),Comisión por la Memoria de Campo de Mayo, Asociación Anahi, Vecinos de San Cristobal contra la Impunidad, Liberpueblo, Asociación Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), Cátedra Libre de DDHH (FfyL-UBA),Elsa Pavón, Alicia Herbón, Pastor Arturo Blatesky, Atenor Fernandez,

UBA: Héctor Hugo Trinchero, Sergio Caletti, Dora Barrancos, Leonor Acuña, Graciela Morgade, Mario Margulis, Waldo Ansaldi, Damián Loreti, Inés Izaguirre, Alejandro Kaufman, Adriana Clemente, Carolina Mera, Mónica Cragnolini, Claudio Guevara,Silvia Llomovate, Alejandro Balazote, Américo Cristófalo, Sofía Thisted, Alcira Daroqui, Juan Pegoraro, Luis Tonelli, Leonor Arfuch, Mercedes Depin, Pancho Langieri,Alicia Entel, Julián Rebón, Maria Cecilia Scaglia

Inés Vázquez(UPMPM),Federico Montero (FEDUBA), Daniel Ricci (ADUBA) Felisa Micelli (CEMOP

Colectivo Agencia Rodolfo Walsh,Comunicación por la Libertad; Oscar Castelnovo (AgruPasión Para La Libertad)

EL LUNES 06 DE AGOSTO A LAS 17 HS EN EL AULA 108 DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS - CHARLA DEBATE SOBRE EL TEMA -

jueves, 26 de julio de 2012

Cristina usó a Evita porque se le acabó la letra

La verdad detrás de la emisión del billete de $100 con la cara de Evita es un verdadero golpe de Cristina Fernández para empezar de cero: sucede que la primera mandataria nacional habría sacado el mencionado billete "porque se le terminaban las letras de Roca". "Sea con Evita o sin ella, se iba a hacer de una u otra manera", explicó el Presidente de la Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas.
Carlos Damato, uno de los mayores especialistas en la historia de los billetes, presidente de la Federación de Entidades Numismáticas y Medallísticas Argentinas, afirmó que "no les sorprendió" la presentación realizada ayer por la mandataria Cristina Fernández sobre el nuevo billete de $100 on la efigie de Eva Perón.
"Fue un golpe bastante interesante. Esto les permite empezar de cero. Ahora disponen nuevamente de 28 letras para emitir libremente. Se veía venir. Sea con Evita o sin ella, se iba a hacer de una u otra manera, dado que se les terminaban las letras en los billetes de Roca. Ya íbamos por la serie "U", y nos encontrábamos a sólo 5 del final", explicó Damato.
Y agregó: "La línea de agua y demás diseños requieren un gran tiempo de previsión. Muchos de los elementos son importados. El papel necesario para los billetes que van de 2 hasta 50 pesos no se enía comprando. Sin embargo, sí se estuvo comprando el papel ya hecho al extranjero, es que el billete de 100 es un papel distinto al del resto. Se puede comprar a Brasil, Italia o Francia. Aunque el de Brasil es más suave".
Sobre el diseño que incluye a "Evita", recordó en diálogo con el sitio 'Perfil' que "existieron en el pasado otros billetes con su figura. Eran los de cinco pesos. El billete había sido diseñado por el maestro de grabadores Mario Baiardi, un escultor muy importante".
Ante la pregunta de si recordaba otros casos en el que la figura o efigie se encontrara de perfil, Damato respondió que hubo varios casos en el pasado. "Entre esos casos había unos de San Martín, otros de Belgrano que fueron los primeros billetes del Banco de la Provincia, y hasta unos raro ejemplares de Roca en billetes 5 y 10 centavos".
"Por otra parte, hubo otros intento por imponer la imagen de Evita en circulación pero no tuvo una gran aceptación. Espero que no sea el caso, pero las monedas lanzadas hace unos años con la imagen de Eva Perón no fue muy aceptada por la gente. Los que la guardaron eran acérrimos peronistas, pero el resto de las personas no las quería porque eran muy grandes, ocupaban más lugar y algo esencial, rompían los bolsillos", apuntó.
"Es por este motivo que las monedas del Bicentenario se hicieron más chicas", aclaró Damato quien este 18 y 19 de agosto participará de las 32 Jornadas Nacionales de Numismática y Medallística en el Museo Histórico Provincial de Rosario Julio Marc.
En una reciente publicación en las redes sociales, Cristina Fernández recordó que la historia del billete, del cual ya se tendría impresos 20 millones de papeles, es "la historia de los argentinos". "La imagen de Evita había sido pensada para el billete de 5 pesos, a la muerte de Eva Perón. Cuando vino la autodenominada Revolución Libertadora, un empleado de la Casa de la Moneda lo escondió atrás de un mueble. Cuando se refuncionalizó la Casa de la Moneda, ahí apareció durante una gestión, y decidimos emitir para el aniversario del paso a la inmortalidad que hoy se cumplen 60 años", concluyó.

martes, 24 de julio de 2012

Guía para ir a Machu Picchu por Maru y Martín, los Kombi Rutera

Como hiciéramos en los primeros días de este mes en que compartimos: http://www.kombirutera.com.ar/2012/07/guia-para-ir-machu-picchu.html la guía de viaje de los Kombi Rutera en Bolivia, hoy, ellos nos guían en el camino hacia el Machu Pichu:
Lo primero que tenés que tener en cuenta si querés hacer el Camino del Inca de 4 días y 3 noches es que hay que sacar el boleto con 6 meses de anticipación. Hay personas que tuvieron suerte y consiguieron cupo sin tanto tiempo previo, pero más vale no confiarse y asegurarte tu lugar.
Nosotros, como no teníamos certeza de la fecha en que llegaríamos a Cusco, no lo sacamos y por ende no conseguimos lugar, pero descubrimos que existen un montón de alternativas con variados presupuestos para llegar a Machu Picchu.
1-Recorrido que hicimos nosotros:
Fuimos de Cusco a Hidroeléctrica en un minibus que cuesta 65 soles ida y vuelta. De Hidroeléctrica podes ir caminando o en tren hasta Aguas Calientes. Nosotros lo hicimos a pie. Son 10 km en total por un camino llano. Tardamos 3 horas en hacer el recorrido. Siempre conviene arrancar a caminar temprano para que no te agarre la noche, pero por las dudas llevate una linterna.
En Aguas Calientes pasamos la noche y a la mañana siguiente nos levantamos bien temprano para subir al Machu Picchu. Tomamos un minibus que cuesta 24 soles y te lleva hasta la entrada.También podés hacer el camino Aguas Calientes-Entrada Machu Picchu caminando, pero la subida es pesada y, en nuestro caso, aún nos faltaba el ascenso al Huayna Picchu.
La entrada al Machu Picchu la sacamos en Cusco, en el Ministerio de Cultura. El ticket sale 128 soles y si querés subir al Huayna Picchu pagas 24 soles más, o sea 152 soles en total.
Importante: La entrada al Huayna Picchu tenes que sacarla con 5 días de anticipación ya que sólo suben por día 400 personas divididas en 2 turnos (7 de la mañana y 10 de la mañana).
Después de subir al Huayna Picchu y recorrer todo el Machu Picchu, bajamos caminando a Aguas Calientes, pasamos la noche y a la mañana siguiente salimos en tren hasta Hidroeléctrica, donde nos esperaba el mismo minibus que nos trajo de ida.
Dato: Antes de entrar a la ciudadela hay un montón de guías que te ofrecen sus servicios. Dependiendo la cantidad de gente que haya en el grupo cuestan entre 5 y 20 soles por persona. Hay guías para todos los idiomas.
Nosotros, obviamente, nos colábamos en los grupos e íbamos robando información, pero, si podés pagar un guía, vale la pena.
Resumen de precios:
Tipo de cambio (junio de 20129 : 1 U$S = 2,65 soles / 1 $AR = 0,55 soles / 1 Euro = 3,17 soles
Minibus IDA Y VUELTA hasta Hidroeléctrica: 65 soles
Tren IDA Y VUELTA de Hidroeléctrica a Aguas Calientes: 80 soles
Tren SOLO IDA de Hidroeléctrica a Aguas Calientes: 50 soles
Tren SOLO VUELTA de Aguas Calientes a Hidroeléctrica: 32 soles
Bus IDA Y VUELTA de Aguas Calientes a la entrada de Machu Picchu: 45 soles
Bus SOLO IDA de Aguas Calientes a la entrada de Machu Picchu: 24 soles
Bus SOLO VUELTA de la entrada de Machu Picchu a Aguas Calientes: 24 soles
Entrada al Machu Picchu: 128 soles
Entrada al Machu Picchu y al Huayna Picchu: 152 soles
Hotel en Aguas Calientes - habitación doble: 30 soles
Como te decíamos antes, también hay otras maneras de visitar el Machu Picchu, acá te contamos cuáles son las alternativas que existen:
2-Tradicional Camino del Inca:
Importante: Entran un máximo de 500 pasajeros por día, sugerimos reservar con 6 meses de anticipación.

Ticket para Machu Picchu: podes sacarlo en una agencia cuando contratas el Camino del Inca o por internet www.machupicchu.gob.pe o ir a Ministerio de Cultura (Avenida de la Cultura 238). Ingresan 2500 personas por día.
Si tenés la credencial de estudiante ISIC la entrada al Machu Picchu y Huayna Picchu sale 50% menos del valor.
El más famoso es el camino de 4 días y 3 noches. Todas las agencias ofrecen más o menos lo mismo, esto es lo que incluyen:
-Tickes para Machu Picchu.
-Te recogen del hotel en un minibus.
-Te llevan hasta el km 82 donde empieza la caminata.
-Te dan 3 desayunos, 3 almuerzos, 3 meriendas y 3 cenas.
-Te dan colaciones en los descansos como ser manzana, caramelos y un paquete de 2 galletitas.
-Te dan 1 litro de agua por día.
-Te preparan la carpa durante las noches de recorrido.
-Te dan el aislante para la bolsa de dormir.
-El segundo día es el más duro donde subís hasta 4200 msnm.
-Guía durante el camino a Machu Picchu.
-Algunos te incluyen el bus hasta Aguas Calientes cuando regresas de Machu Picchu.
-Algunos te incluyen una noche de alojamiento en Aguas Calientes.
-Vuelta en tren a hasta Ollantaytambo y transfer a Cusco.
Recomendable llevar:
-Bolsa de dormir, agua envasada, buenas zapatillas, linterna y pocas cosas en la mochila así no cargas peso.  -Camiseta y medias térmicas para la noche que no ocupan lugar y abrigan mucho.
-Algunos sugieren alquilar un bastón adaptable en Cusco, que ayuda bastante.
-Tené en cuenta que casi todo se puede alquilar en los negocios de Cusco, donde, además te asesoran muy bien sobre las cosas que tenes que llevar según el camino que elijas hacer.
Todo este tour tiene un costo de: 350 U$S
También podés hacer este mismo camino en 2 días y 1 noche.
-Este camino arranca desde el Km 104
-Tiene un costo de: 300 U$S
3-Inka Jungla
Día 1: Te llevan de Cusco hacia Abra Malaga en minibus y de ahí bajas durante 2 horas en bicicleta hasta Santa Marta donde te quedas a pasar el resto del dia. Tenés la opción de hacer rafting (no está incluido en el precio del tour – su costo adicional es de 25 U$S)
Día 2: Caminata durante ocho horas desde Santa Marta a Santa Teresa, donde se para para almorzar y descansar.
Día 3: Caminata durante ocho horas desde Santa Teresa a Aguas Calientes parando para almorzar en Hidroeléctrica. Tenés la opción de ir a las aguas termales una vez que llegas a Aguas Calientes. (2 U$S)
Día 4: Bien temprano se empieza el ascenso al Machu Picchu para llegar al amanecer (2 horas de caminata aprox.). Tenés la opción de tomarte un bus en Aguas Calientes hacia la entrada a la ciudadela (8 U$S)
Una vez en Machu Picchu tenés 2 horas de recorrida con guía incluído. Después de recorrer volvés a Aguas Calientes y te llevan en tren hasta Hidroeléctrica donde te tomas un minibús que te devuelve a Cusco.
Incluye:
Transporte Cusco hacia Abra Malaga.
Guia Bilingüe.
Bicicletas.
Alimentación desde el almuerzo del 1er día hasta la cena del 4to día.
3 noches de hostal.
Ticket de ingreso al Machu Picchu.
Tren de retorno hasta Ollantaytambo.
Bus de retorno de Ollantaytambo hasta Cusco.
No Incluye:
Almuerzo y cena en Aguas Calientes.
Bus de Aguas Calientes a Machu Picchu (8U$S).
Ticket de ingreso a aguas termales en Santa Teresa(2 U$S).
Ticket de ingreso a aguas termales en Aguas Calientes (4 U$S).
Ticket de ingreso al Huayna Picchu (10 U$S).

No todas las agencias ofrecen este tour. Y el precio varía entre los 150 y 200 U$S.
Con tenés la tarjeta ISIC de estudiante te hacen un descuento.
4- Machu Picchu, todo incluído por 100 U$S
Si no tenés ganas de ir a sacar el ticket de Machu Picchu por tu cuenta, ni tampoco los buses de ida y vuelta tenés la alternativa de ir a una agencia y por 100 U$S te ofrecen: 
-Entrada de Machu Picchu (sin el Huayna Picchu).
-Mini bus ida y vuelta a Hidroeléctrica.
-Bus ida de Aguas Calientes a Machu Picchu.
-1 noche de hotel en Aguas Calientes.
-Guia para Machu Picchu.
Esta es una buena opción si tenés poco tiempo y no querés ir a sacar las entradas y ticket por tu cuenta, aunque sale un poco mas caro.
Info de los Trenes que van de Cusco a Machu Picchu:
Tren desde Cusco hasta Aguas Calientes
Peru Rail: Desde 65 U$S - Tiempo de viaje 3:30 (Sale desde Poroy).
Inka Rail:  Desde 55 U$S - Tiempo de viaje 1:30 (Sale desde Ollataytambo).
Machu Picchu Train: Desde 55 U$S - Tiempo de viaje 1:30 (Sale desde Ollataytambo).
Tren desde Aguas Calientes hasta Cusco
Peru Rial: Desde 75 U$S - Tiempo de viaje 4:00 (Llega a Poroy).
Inka Rail: 55 U$S – Tiempo de viaje 1:40 (Llega a Ollataytambo).
Machu Picchu Train: 55 U$S - Tiempo de viaje 1:40 (Llega a Ollataytambo).
Como siempre decimos, si se te ocurre alguna pregunta, escribinos e intentaremos responderla y, si tenés algún otro dato o sugerencia, compartila así la guía sigue creciendo y puede colaborar con el viaje de más gente.
Te podemos decir que Machu Pichu es un lugar único, mágico, increibl e indescriptible.  Sólo enstando ahí vas a poder encontrar tu definición de esta maravilla del mundo.
Si tenés ganas de ver el video de la subida al Machu Picchu por la Kombi Rutera hace click acá.

lunes, 23 de julio de 2012

Prohíben a un centro de estudiantes llevar el nombre de un desaparecido (en el Instituto de Formación Docente de Paso de los Libres, Corrientes)


Héctor "Pata" Acosta PRESENTE

La decisión fue tomada por la rectora y la vicerrectora, quienes están casadas con ex agentes de Inteligencia Civil del Ejército, uno de ellos vinculado a la causa por el secuestro de Héctor "Pata" Acosta, el joven objeto del homenaje.
Un pequeño gesto para reivindicar la lucha del estudiante desaparecido Héctor "Pata" Acosta provocó un conflicto público en la localidad correntina de Paso de los Libres cuando las autoridades del Instituto de Formación Docente prohibieron al Centro de Estudiantes utilizar el nombre del joven secuestrado en marzo de 1976. El escándalo estalló a dos meses de que comience el juicio oral por la desaparición del "Pata" Acosta, por la que serán acusados Ramón Genaro Díaz Bessone y Raúl Ángel Portillo, cuando la rectora del Instituto, Graciela Faez, y la vicerrectora, Irma Pitura, les enviaron una circular a los estudiantes para que elijan a una persona "más representativa" de la institución que el joven desaparecido.
A pesar de los motivos formales que argumentó Faez para oponerse a la decisión estudiantil, en Paso de los Libres se mencionan razones más personales para que la rectora rechace el nombre del joven desaparecido en el Centro de Estudiantes: Faez estuvo casada con Carlos Faraldo, ex agente civil del Ejército en el Destacamento de Inteligencia 123 y señalado como una de las personas que secuestró a Acosta. Como fue elevada sólo un parte del expediente, Faraldo no formará parte del juicio que comenzará el próximo 18 de septiembre en el que están acusados el ex comandante del Segundo Cuerpo del Ejército, Díaz Bessone, y Portillo, como jefe del Destacamento de Inteligencia 123.
Pero no es sólo la rectora quien tiene vínculos personales con represores en la localidad fronteriza. La vicerrectora Irma Pitura es la esposa de Rubén Darío Ledesma, también personal civil de Inteligencia y, aunque no está imputado en la causa, hay testimonios que lo vinculan junto con Faraldo en el secuestro de Acosta.
Ambos prestaron funciones en el Destacamento de Inteligencia 123 de Paso de los Libres y figuran en las listas que difundió el Archivo Nacional de la Memoria de personal civil de Inteligencia que revistó durante la dictadura en el Batallón 601 del Ejército.
También comparten la acusación en tres causas por delitos de lesa humanidad. Entre ellas por privación ilegítima de la libertad, torturas, tormentos, vejámenes y asociación ilícita cometidos en el Local 13 y la estancia La Polaca, donde funcionaron centros clandestinos de detención del Ejército para personas detenidas en el puente que une Argentina con Brasil.
"Casi 40 años después siguen temiendo a los fantasmas de esa época, tienen miedo a la militancia. Sabemos que Paso de los Libres es una sociedad muy conservadora, pero no lo podíamos creer cuando nos enteramos. Ambas pidieron licencia cuando se conoció todo", señaló Noelia Romero, quien cursa el profesorado de Historia y preside el Centro de Estudiantes que lleva como bandera el nombre de Héctor "Pata" Acosta.
El "Pata" Acosta era estudiante secundario de la Escuela Normal de Paso de los Libres y presidente del Centro de Estudiantes cuando el 22 de marzo de 1976 fue secuestrado de su casa por personas de civil provenientes del Servicio de Inteligencia 123. Según testimonios, el joven fue  llevado a instalaciones del Escuadrón 7 de Gendarmería, donde sufrió torturas y luego se convirtió en el primer desaparecido en Corrientes y el único de Paso de los Libres.
"Cuando en mayo les informamos a las autoridades que íbamos a nombrarlo ‘Pata’ Acosta, nos negaron la autorización, primero de forma oral y después escrita. En el estatuto no existe ninguna pauta que les permita intervenir en esa decisión, así que decidimos sostener el nombre para reivindicar su causa", contó Romero, quien ya había tenido cruces similares con las autoridades que caracterizaron como "proselitismo de izquierda" un homenaje al estudiante asesinado por la policía de Corrientes, Juan José Cabral, o cuando les negaron el permiso para proyectar documentales el 24 de Marzo con la excusa de que había poco espacio en la escuela.
Quien conoce el conservadurismo de la ciudad es el periodista Ignacio Villanueva, a quien el teniente coronel Celestino Mosteirín, jefe del Destacamento de Inteligencia 123 denunció judicialmente por informar sobre lo que sucedía en el centro clandestino de detención La Polaca. "Esto es algo típico de lo que sucede en Paso de los Libres, donde algunas generaciones todavía creen que estamos en los años ’70", explicó Villanueva, quien agregó que "el Instituto de Formación Docente tiene un vínculo histórico con los servicios de inteligencia". A los casos ya relatados de la rectora y vicerrectora, el periodista agregó el del celador del instituto, Osmar Espinoza, quien trabaja para la SIDE. «
"En Paso de los Libres el 90% de la gente son milicos"
Desde su casa en Paso de los Libres, Carlos 'Pecho' Acosta todavía se indigna con lo que sucede en la ciudad donde desapareció su hermano Héctor. "En paso de los Libres el 90% de la gente son milicos. Viven fuera de tiempo y no se dan cuenta que estamos en otro momento", explicó y dejó en claro que su familia "no la pasó bien" mientras reclamaba justicia por el joven estudiante desaparecido. 
Puso como ejemplo el Instituto de Formación Docente, donde las autoridades, vinculadas con represores, rechazaron el Centro de Estudiantes fuera llamado como su hermano. Desde 1995 el Instituto lleva el nombre Profesor Agustín Gómez, uno de los fundadores del terciario y una personalidad de Paso de los Libres reconocida como "colaborador" del Servicio de Inteligencia 123 durante la última dictadura. 
"El 22 de marzo, dos días antes del golpe, lo secuestraron de mi casa. Él ya sabía que lo iban a ir a buscar, militaba en el PRT y era presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela Normal. Si bien corría peligro, el tenía la idea de que la lucha era así", recordó en diálogo con Tiempo Argentino el hermano de 'Pata' Acosta. Si bien al juicio que tiene fecha de inicio el 18 de septiembre sólo llegarán Ramón Genaro Díaz Bessone y Raúl Ángel Portillo, Carlos 'Pecho' Acosta señala que a través de los años fue conociendo por vecinos de la ciudad quiénes fueron los autores materiales del secuestro de su hermano. "(Rubén Darío) Ledesma y (Carlos) Faraldo fueron los que lo sacaron a mi hermano de mi casa, ellos eran agentes de inteligencia y los únicos que usaban un automóvil Falcon y un Volkswagen, según los testimonios que pude recoger", indicó. 
Sobre el inicio del juicio, Acosta se mostró muy escéptico: "No esperamos nada de ese juicio. Los testimonios sobre el secuestro de mi hermano son muy débiles, todos saben lo que pasó pero no hay testigos que quieran declarar. Lo lindo sería que se unificaran las causas, porque hay otros testimonios que cuentan la responsabilidad de Ledesma y Faraldo en las otras causas. También quisiéramos encontrar el cuerpo de mi hermano. La única pista que tenemos es que lo habrían llevado a una laguna del Iberá, donde un cazador vio cómo arrojaban cuerpos que bajaban de una camioneta." 

ENTREVISTA A ESTEBAN VOLKOV, NIETO DE TROTSKY, A 75 AÑOS DE LA LLEGADA A MÉXICO DEL REVOLUCIONARIO RUSO

 “El marxismo está cada día más vigente”
Esteban Volkov no es sólo el nieto de Trotsky, sino también el único testigo aún con vida de su asesinato por un agente de Stalin, el español Ramón Mercader. Químico de profesión, reivindica el legado de su abuelo.
Esteban Volkov atravesó un siglo sin perderse nada del que dejó atrás ni del nuevo en el que vive como si fuera un contemporáneo recién llegado a este mundo de tecnología y mentiras globalizadas. Esteban Volkov hablaba en francés con su abuelo, León Trotsky, de quien se cumplen 75 años de su llegada a México. El revolucionario ruso había huido de los esbirros de Stalin para instalarse en México. Trotsky y su mujer trajeron a Esteban Volkov desde París.
La historia de Volkov niño es una tragedia que la abrumadora alegría con que hoy se expresa no permite ni siquiera adivinar. Esteban Volkov no es sólo el nieto de Trotsky, sino también el único testigo aún con vida de su asesinato por un agente de Stalin, el español Ramón Mercader. El padre de Volkov fue deportado a Siberia en 1928 y desapareció en un Gulag cuando fue enviado allí en 1935. Su madre escapó de la URSS con él y se reunió con los Trotsky en la isla turca de Principios. La vida no le dio descanso y se suicidó en Berlín en 1933.
Esteban Volkov se quedó solo en la capital alemana hasta que lo trasladaron a un internado de Viena y después a París. Trotsky y su esposa estaban exiliados en México y lograron traer a Esteban con ellos. Hubo un primer atentado contra Trotsky del que toda la familia salió ilesa. Pero llegó un infiltrado, Ramón Mercader. El 20 de agosto de 1940, cuando Esteban Volkov volvió del colegio, encontró a Trotsky con el cráneo roto a martillazos. Volkov cuenta que Trotsky pidió a su entorno que alejaran a su nieto de le escena.
Esteban Volkov creció en México. No hace política. Estudió ingeniería química, pero siempre mantuvo viva la memoria de León Trotsky a través del museo, que es la casa donde vivió con sus abuelos, Trotsky y su mujer. Esteban Volkov tiene 86 años y una memoria que no falla nunca. En esta entrevista con Página/12, el nieto del revolucionario ruso evoca aquellos años, el legado de Trotsky, su obra y los estragos del mundo actual.
–75 años después de la llegada de Trotsky a México y cuando han transcurrido 72 años de su asesinato, ¿qué pueden representar hoy la figura y el legado de León Trotsky?
–En la medida en que el marxismo está cobrando cada día más vigencia, a pesar de todas las veces que lo han enterrado siempre surge con más vida, uno de los mensajeros y portadores y guías marxistas más actuales es indiscutiblemente el gran revolucionario León Trotsky. Fue un personaje clave en uno de los acontecimientos más importantes de la historia contemporánea como fue la Revolución Rusa. Trotsky tuvo un papel vital en ella. Pero lo que es más meritorio en él en todas las etapas en las que intervino es el hecho de que transcribió con minuciosidad toda aquella experiencia histórica y política. Trotsky dejó un legado muy valioso, un arsenal ideológico revolucionario de gran actualidad y extremadamente fértil y útil para todas las luchas revolucionarias actuales y futuras. No hay dudas de que el capitalismo está demostrando que es un sistema totalmente obsoleto e injusto y que no cumple para nada las necesidades del género humano. Al contrario, el capitalismo está destruyendo el planeta, está creando más miseria, mas sufrimiento. La necesidad de un cambio es vital. Tengo la certeza de que la mayor parte de la humanidad tomará conciencia de esta situación y luchará por otro mundo. Es ahí donde todo el arsenal ideológico de Trotsky es extremadamente valioso. Hoy los medios intoxican a las masas y terminan creando eso que Marcuse llamaba una mentalidad unidimensional. Pero los procesos de toma de conciencia son como relámpagos.
–Muchos historiadores consideran que ese arsenal está aún inexplotado.
–Ocurre que es muy vasto: no hay área, no hay país que Trotsky no haya abarcado en sus análisis. Cualquier documento que uno lea de Trotsky es muy útil e instructivo y con un gran acierto en sus análisis. Por ahora no hay otra cosa mejor que el socialismo. El marxismo fue el único que hizo un diagnóstico certero de lo que es el capitalismo. Trotsky hizo el mismo análisis en lo que se refiere a lo que realmente era el burocratismo stalinista. ¡Nadie mejor que él! Esa fue su gran contribución: haber analizado el bonapartismo stalinista. Lamentablemente, el trotskismo no escapó a la deriva que conocen todos los partidos políticos. Pero el pronóstico de Trotsky cuando decía “estoy seguro de la Cuarta Internacional” está abierto, aún no se ha cumplido. Sus seguidores deberían hacer que eso sea una realidad. No hay que encerrarse en una campana de vidrio. Los partidos deben llevar a cabo una labor activa y revolucionaria. No hay que encerrarse en un café para discutir y sentirse grandes teóricos de la humanidad.
–El México que Trotsky conoció cuando llegó hace 75 años era un país revolucionario. El de hoy es muy distinto.
–Sí, él llegó a México cuando aún persistían el espíritu y el oleaje de la Revolución. Aún había un clima revolucionario. Después vino un proceso de industrialización bajo un régimen capitalista y México se alejó de los fundamentos de la Revolución Mexicana.
–Curiosamente, usted ha protegido el legado de Trotsky pero, sin embargo, no ha incurrido en el campo de la política.
–No, claro, yo soy químico. Mis comentarios son los del observador científico, no del político. Pero yo he vivido en carne propia todo el capítulo que fue la contrarrevolución stalinista. Todo ese clima de asesinatos, de terror, de monstruosas falsificaciones históricas. Lo he vivido en carne propia y conmigo millones de seres humanos. Pero yo tengo el privilegio de estar vivo y poder testimoniar. Sabemos que la memoria histórica es uno de los patrimonios más importantes del género humano. Para poder construir el futuro hace falta esa memoria histórica. Uno de los grandes crímenes de Stalin, aparte de masacrar a millones de seres humanos, falsificar la historia y arrancar páginas y alterar su contenido, fue justamente esto: mutilar y falsificar la historia.
– ¿Usted cree que los crímenes del stalinismo están mal conservados por la memoria en relación con los que cometió Hitler?
–Indiscutiblemente Hitler fue un gran, gran criminal, pero en esa competencia yo creo que Stalin le gana por mucho. Hitler era un asesino frío dentro de su lógica racista y absurda. Pero Stalin le incluyó a eso una dosis de crueldad y de sadismo que nadie ha superado hasta ahora. No le bastaba con matar. Yo soy un sobreviviente con suerte.
– ¿Usted conservó vivo el recuerdo de Trotsky a través del museo que está en Coyoacán un poco para rescatar esa memoria?
–Yo seguí viviendo en esa casa muchos años con la abuela. Su deseo siempre fue conservar ese lugar histórico. Y no ha sido sin lucha y sin esfuerzo. Los stalinistas de México intentaron en muchas ocasiones borrar ese lugar. ¡Hasta quisieron hacer una guardería infantil! Pero no lo lograron. Yo nunca me interesé en la política, pero por ósmosis estaba al corriente de todas las dinámicas de las luchas. Pero Trotsky siempre me protegió de la política. En tiempos del abuelo él les decía a sus secretarios y guardaespaldas que no me hablaran a mí de política. El trataba de alejarme de la política. Pero yo he vivido una vida normal, muy cerca de esa atmósfera de adrenalina que se vivía en la casa de Trotsky. Era un estado de excitación muy grato.
–Sin embargo, usted fue testigo del primer atentado y del segundo, el que le costó la vida a Trotsky.
–Sí, en el primer atentado, cuando ametrallaron la casa, yo estaba ahí. Nos salvamos todos milagrosamente. Uno de los stalinistas vació su revólver sobre la cama donde yo estaba escondido. Pero me encogí y me salvé.
– ¿Qué piensa hoy de movimientos como el de los indignados o el movimiento estudiantil mexicano YoSoy132?
–Es un inicio, el comienzo de una conciencia para asumir una actitud de lucha política. Aporta mucho.
–En este aniversario de la llegada de Trotsky a México, ¿qué es lo que usted recupera de él como mensaje, como compromiso más allá de su obra?
–Yo creo que lo principal es el aspecto ético, moral, donde el actuar debe estar coordinado con el pensar. El pensamiento y la acción deben ser una sola cosa. La verdad debe estar por encima de todo. El ejemplo es su vida. Ha sido una guía, para mí y mi familia. Para mis hijas, por ejemplo, que no son marxistas ni revolucionarias, ellas tienen muy inculcado ese principio ético de absoluto respeto a la verdad y a la justicia

sábado, 21 de julio de 2012

Vuvuzelas, remeras del Che y agua mineral, las prohibiciones para los Juegos Olímpicos

Vuvuzelas, remeras del Che y agua mineral, las prohibiciones para los Juegos Olímpicos

La lista de elementos que no podrán ser ingresar a los estadios, fue informada por el comité organizador.
El comité organizador para Londres 2012 presentó el listado de elementos que no se podrán ingresar a los estadios donde se desarrollarán los Juegos Olímpicos.
Vuvuzelas, frisbees, botellitas de agua mineral, cámaras de fotos y hasta remeras del Che Guevara, forman parte del menú de elementos que no podrán ser ingresados a los estadios en los que se disputarán las competencias de los Juegos Olímpicos que comenzarán a partir del 27 de julio.
Tampoco se podrá entrar a los estadios con balones de fútbol, bocinas, bombos, banderas muy largas, comida, ni insignias que puedan ser similares a las que utiliza la policía británica. Otro de los artículos que están vedados para el público que pretenda ingresarlos son las sombrillas, algo que suele ser muy utilizado en algunos estadios como adornos por los simpatizantes, pero también como paraguas en caso de lluvias.
En la última edición de Wimbledon por ejemplo, podían apreciarse en las tribunas distintos modelos de sombrillas que portaban los espectadores en los días de lluvia. 
Nota relacionada de Cuba Debate:
La selección Argentina de futbol  tampoco podría usar estas camisetas:


miércoles, 18 de julio de 2012

La música y la danza en la cosmología guaraní.

Takuapu, Ritual Ava, Arroyo Mokoi (2006) Foto Ticio Escobar
El aspecto guerrero de los rituales chamanísticos realizados cotidianamente por los diversos subgrupos guaraníes puede ser revelado por medio del estudio de la música y de la danza que allí son ejecutadas1. Al realizar el ritual chamanístico jeroky o purahéi  los Guaraníes van recorriendo los caminos que conducen a las aldeas divinas y al encuentro con las divinidades, caminos que están repletos de obstáculos y de seres peligrosos. Enfrentarlos y desviarse de ellos es un entrenamiento realizado varias horas por día y que transforma a los participantes en guerreros.
Los Guaraníes son los pueblos indígenas que hablan guaraní, lengua del tronco tupí-guaraní, y cuentan, en Brasil, con una población de cerca de 30.000 personas (Ricardo, 1995: 45), distribuidas en tres subgrupos: Kaiová, Ñandeva y Mbyá. Los Kaiová y los Ñandeva ocupan el sur de Mato Grosso do Sul, y los Mbyá y los Ñandeva viven en el Sur y Sudeste de Brasil. También existen poblaciones de guaraníes en los territorios de Bolivia (Guaraní-Chiriguano), de Paraguay, de Argentina y de Uruguay.
El jeroky, tanto entre los Guaraníes Ñandeva como entre los Kaiová, ocurre cotidianamente después del atardecer. El chamán, la chamán o sus ayudantes conducen los cantos y danzas ejecutando elmbaraka, un tipo de sonaja. Cuando el ritual empieza, todos los participantes están en posición y orientados hacia el Sol naciente, delante de un altar compuesto básicamente por tres maderas verticalmente hincadas en el suelo. Dependiendo del contexto, este altar es más o menos elaborado con adornos de plumas de especies de papagayo (Amazona sp) o con espigas de maíz, por ejemplo, durante la época de su maduración.
El canto, iniciado por el conductor acompañado por el mbaraka, después de cerca de un minuto se incrementa con el coro de mujeres, que pasan a ejecutar sus takuapu, bastones de ritmo. En este momento otros participantes, incluyendo los niños, pasan a danzar una serie de coreografías, entre las cuales destaco el syryry, que consiste en un deslizar de un lado a otro, en el cual las muchachas, de manos, y las mujeres, de brazos dados danzan de lado, unas al lado de las otras, en línea, un pie empujando el otro, en el sentido norte-sur.

Lo ideal es que el ritual se extienda hasta el amanecer. El héroe creador, de quien el Sol es una manifestación, porta instrumentos musicales que ejecuta durante el día, responsabilidad imputada a los chamanes mientras dura la noche. Sin embargo, la duración del jerokyvaría conforme el repertorio dominado por el chamán y su prestigio, la cantidad de participantes, la época del año y el contexto en el cual se realiza2.
A medida que las canciones van siendo ejecutadas y danzadas, se recorre un camino hacia las divinidades. En este recorrido el chamán (o la chamán) oye a los dioses y canta lo que ellos cantan, va narrando el camino e incita a los participantes a acompañarlo. Al tocar sus instrumentos, cantar y danzar en este ritual, los Guaraníes buscan fuerza (mbarete), erguirse (opuã), limpiar el cuerpo (ombopotï), hacerse livianos (ivevuy), estar alegres (hory o ovy´a).
El repertorio de música y danza del ritual chamanístico guaraní realizado cotidianamente está compuesto por dos géneros, ambos vinculados a la metáfora del “recorrer un camino” y con un fuerte carácter dialógico: uno invocatorio, lamentoso, vinculado al sentimiento de añoranza (saudade), y otro en el cual es más evidente el aspecto guerrero para vencer obstáculos con luchas de carácter defensivo. Los análisis desarrollados en Montardo (2002, 2009) revelaron que la diferencia entre los dos géneros ocurre en diversos aspectos: en las escalas – repertorio de sonidos –, en el ámbito de las cuales son constituidas sus canciones, bajo la forma de composición, andamento, coreografías, entre otros.
Las canciones invocatorias, que invitan a oír lo que está diciendo el héroe creador Pa’i Kuara o Kuaray, el dueño del Sol, tienenandamento más lento y se reciben individualmente, en sueños. La denominación que reciben es la misma usada genéricamente para todo el ritual, jeroky, purahéi o también ñe’ëngára, en el caso de los Kaiová. Entre los Ñandeva este género está asociado al lamento y al llanto, y en él los cantores piden fuerza para sus cuerpos cansados. Los Kaiová exhortan a oír los mensajes de las divinidades, que están presentes en el propio canto. Los pronombres en las letras de las canciones se modifican constantemente, indicando el cambio de perspectiva de la voz que está cantando3.
Las canciones vinculadas a la guerra, llamadas yvyra’ija, tienen andamento más acelerado y son aprendidas y no recibidas individualmente en sueño, como las otras. El aprendizaje de estas canciones ocurre en la iniciación chamanística, a través de la cual se establecen relaciones de una red jerárquica de poder, que es el fundamento, junto con las relaciones de parentesco, de la organización social guaraní. Las canciones yvyra’ija presentan una recurrencia en la relación entre los sonidos utilizados, siendo las escalas formadas por ellas constituidas por saltos de tercera menor y tercera mayor alrededor del centro tonal. La alternancia entre estos intervalos, aliada al uso del contratiempo en el canto en relación a las marcaciones rítmicas dadas por la ejecución del takuapu (bastón de ritmo), dan el motivo para el balanceo de los cuerpos en la coreografía4.
Los dos tipos de canciones están relacionados al cuerpo en las exégesis. En el primer género comentado, los Guaraníes cuentan con el cuerpo que añora y llegan a llorar muchas veces. La lucha pasa por vencer esta tristeza y no entregarse a ella, en un ejercicio de control de la añoranza. Las canciones denominadas yvyra’ija son entrenamientos de habilidad. Los Guaraníes enfatizan que quien está bien entrenado se escapa hasta de las balas.
El término yvyra’ija, “dueño de la vara pequeña”, se utiliza para designar, además de este tipo de canciones, a los ayudantes del chamán en el ritual, a las cantoras del coro y a los seres mensajeros de los ancestrales divinos, sus ayudantes y guardianes5. Los Guaraníes declaran que realizan estos entrenamientos apenas para recordar, para guardar la cultura, y no para guerrear con el blanco, en un discurso claramente pacifista. Sin embargo, los cuerpos son entrenados para la guerra. “No peleamos porque somos muy fuertes” es una frase recurrente entre los jóvenes.
Uno de los términos utilizados para hablar del acto del yvyra’ijaen las danzas es oñemoitï. Ñemoichï está traducido por el guaraniólogo clásico Cadogan como “movimientos rápidos que los hombres ejecutan en una danza en la cual imitan una danza de los Tupás”. Cadogan describe también el lenguaje nativo, que dice “imitando la conducta de los Tupás procedemos así, ejecutando estos pasos de danza, yendo unos al encuentro de los otros, cruzándose así unos con los otros” (1971:163).
Entre los Kaiová, principalmente, observé un movimiento que desvía los cuerpos hacia los lados, utilizando para tal la firmeza de los pies y de las rodillas y un balanceo hacia los lados del tronco superior. Nimuendaju describe una coreografía apapocuva6 en la cual dos danzarines salen de las extremidades de las alas derecha e izquierda, danzan en dirección uno del otro, y antes de cruzarse vuelven a ejecutar movimientos como si cada uno quisiese impedir el paso del otro (1987[1914]: 86-87). Los Kaiová ejecutan estos movimientos de la misma manera.
Uno de los significados que aprehendí de la música guaraní fue el de un itinerario para el entrenamiento corporal/espiritual de ataque y defensa, una lucha, en la cual el movimiento de esquivarse7, mbogua, es el más importante, en un comportamiento que remite a nuestra comprensión de lo que serían las artes marciales. El movimiento coreográfico mbogua se ejecuta principalmente con los hombros, parte del cuerpo considerada de fundamental importancia por los Guaraníes. En varias coreografías de los Kaiová los danzarines se cruzan desviando los hombros. Nimuendaju describe el joaça, una danza apapocuva, definida por él como un combate con los espíritus, en la cual destaca el movimiento del hombro con las siguientes palabras: Arco y flecha en la mano izquierda, maraca en la derecha, nuestros dos grupos, partiendo de las extremidades de la casa, empezaron a aproximarse, trotando al compás. Cuando llegan al medio, los dos grupos se entrecruzaron corriendo hacia los rincones de la casa, donde rápidamente dieron media vuelta para de nuevo cargar uno contra el otro. Los tres danzarines de cada grupo debían correr exactamente en línea (y no uno atrás del otro); como el espacio en el lugar del encuentro era relativamente exiguo, era preciso una considerable destreza para cruzar el otro grupo sin encontronazos; tal sólo era posible realizando una torsión del cuerpo en el momento exacto, de un cuarto de vuelta, de modo a pasar con el hombro derecho por entre dos danzarines del otro grupo. Los apapokúva realizan este movimiento corporal con una consumada elegancia (1987: 41).
Los hombros o ipepo es lo que primero observa la chamán a quien se presenta un niño de pecho para tratamiento. Las personas son percibidas, por el héroe creador, como pájaros (ver Montardo 1999), y los hombros son como alas. El cuerpo se transforma, se construye en el ritual8, y los participantes se transforman en pájaros en el caso delsondaro mbyá, género equivalente, por el hecho de ser danza/lucha, alyvyra’ija en los grupos Kaiová y Ñandeva. Sobre el sondaro, Ladeira (1992) afirma que su intención es el calentamiento, o sea, calentar el cuerpo para los rezos nocturnos y proteger a opy (casa ceremonial), y que su coreografía sigue el principio de tres pájaros: mainoi – colibrí, (para calentamiento del cuerpo), taguato – gavilán (para evitar que el mal entre en opy) y mbyju – golondrina, cuya coreografía es una lucha en la cual uno debe “derribar” al otro con los hombros o esquivarse de una posible caída (para fortalecer los sondaro contra el mal).
Los Guaraníes danzan con las rodillas flexionadas y moviendo los hombros, buscando levedad y agilidad9. Sin participar de los rituales las personas se tornan “pesadas” para danzar, ipohúy, pero cuando están acostumbradas o entrenadas se tornan “livianas”, yvevuy. Los hombros deben estar erguidos como una manifestación de salud, y este es uno de los objetivos del ritual.
Otra característica de las canciones yvyra’ija es el refránhe!he!he!, que está presente en los tres subgrupos guaraníes. Sobre este momento obtuve la explicación de que es como un “cencerrear”, “sacudir” de las voces, ombojayti. Cadogan usa este término al explicar el significado de ita ra´ÿi, “piedritas introducidas por hechicería en el cuerpo del hechizado”, con la siguiente frase: oñembo´e parã i va´e ita ra´ÿi ombojaity, “el sacerdote sacude, extrae las piedritas” (introducidas con hechicería en el cuerpo del enfermo) (1992: 57). Considerando la sesión chamanística como un combate, un atravesar caminos repletos de seres peligrosos, el refrán he! he! he! es uno de sus momentos importantes. Están siendo extraídas las armas tiradas en hechizos, que mueven el universo social guaraní
El he!he!he! es común a otros grupos y está relacionado a ‘dar coraje’ y a la guerra. Entre los Kamayurá, según Menezes Bastos, elhe!he!he! como texto en las canciones del Yawari, en algunos casos, es una incitación en la segunda persona nde, nde, nde, y se refiere a darle coraje al matador (1990: 421). Viveiros de Castro recuerda que la simbólica del opirahë araweté es siempre la de una danza de guerra: todos portan sus armas, y la función del “levantador” de los hombres que le cabe al cantador es una función guerrera (1986: 585). En una descripción fenomenológica, el autor dice haber sentido que, en la danza, ocurre una “transformación en masa unificada en torno del matador-cantador” (p.299).
Al tratar del yawari, ritual intertribal del Alto Xingu, Menezes Bastos (1990) propone que la puntería de los tenotat (reclusos), que van adelante del grupo en la guerra, se entrena en el proceso de objetivación de lo real. Esta reflexión me parece útil para pensar que el entrenamiento que los participantes del ritual guaraní practican para hacer que el cuerpo sea liviano y flexible y para desviarse de golpes es como una objetivación de lo real, como una preparación para la guerra o para la vida.
La comparación del sondaro o xondaro con las artes marciales la hacen los Guaraníes Mbyá. Don Arthur Benite, informante de Kátia Dallanhol, afirma que es “una danza para aprender a luchar, una preparación para la guerra, un entrenamiento que los antiguos realizaban... la misma cosa le ocurre al blanco, ahora hay karate, hay capoeira, la misma cosa” (2002: 83).
La guerra danzada, en el caso de los Guaraníes, es contra los espíritus de las enfermedades, como en un mito de los Choctaw, grupo indígena de América del Norte, recogido alrededor de 1822. En el mito, el origen de los juegos de bola ocurrió en una época de enfermedades para hacer que los hombres tuviesen condiciones de lucha, y las danzas fueron introducidas para preparar las mentes y el carácter del pueblo (Levine, 1997: 198-199).
Los Ñandeva afirman que los Kaiová hacen jeroky como ejército, pero ellos, los Ñandeva, no. Lo mismo oí entre los Kaiová. La fuerte alteridad entre ellos está siempre marcada, y el discurso pacifista aparece ahí imputando las características vinculadas a la agresividad como siendo aspectos del otro. Las coreografías del ritual analizado y el uso de metáforas militares para describir a los dioses y sus ayudantes y a las actuaciones rituales remiten a características de la jerarquía y del poder en el chamanismo guaraní.
Las coreografías kaiová alineadas se llaman oñesyru, palabra traducida por Chamorro como “exhibir en hilera los adornos” (1995: 164). Los informantes me dieron como ejemplos de oñesyru los rayos alineados y la imagen de autoridades en hilera en una ceremonia. Las formaciones coreográficas compuestas por los participantes alineados presentan una ordenación que recuerda formaciones guerreras10. Hay también una organización jerárquica en la posición de las personas, permaneciendo el conductor del ritual en el centro de la línea, seguido por sus principales ayudantes, y así en adelante. Los danzarines con menos habilidad permanecen en las puntas.
El reiterado uso del término “respeto” también remite a una noción de jerarquía, la cual es vivida en reglas de etiqueta que ritualizan y revisten de belleza las actividades. En el caso de los Guaraníes, los grados jerárquicos se basan en el concepto nativo de poder chamanístico, en el sentido que le da Langdon (1996). La autora explora el chamanismo como sistema sociocultural y enfatiza que hablar de chamanismo en varias sociedades significa hablar de política, de medicina, de organización social y de estética. Como una de las características comunes a las formas de chamanismo en la etnología brasileña, Langdon señala la presencia de un “concepto nativo de poder chamánico, vinculado al sistema de energía global” (1996: 27).
En el caso del chamán guaraní, los atributos que caracterizan su poder son los del dueño o del celador del Sol, de quien recibe el conocimiento. Los Guaraníes dicen que realizan el ritual para oír a los dioses y vivir conforme lo que oyen, para no olvidar. La expresión ñe’ë rendu usada en la letra de los cantos mbyá se traduce como “obedecer” en Dooley (1982: 128), y rendu o endu es “oír, percibir, experimentar, sentir” (op.cit: 51). Cuando se está exhortando a que se oiga en los rituales, también se está exhortando a obedecer. Lo mismo se puede decir del ojapysaka, presente en las letras kaiová y usado para hablar del ritual mbyá. El “oír con atención” o “no pensar en nada más” colocado como significados de ojapysaka, por los Kaiová y por los Mbyá, respectivamente, denota un oír que es también obedecer, es un oír sin cuestionar.
Los Kaiová y los Ñandeva empiezan y terminan los rituales con una reverencia denominada jerojy, realizada frente al altar, mirando hacia el Este, en la cual flexionan las rodillas tres veces. La reverencia, presente en el acto del jerojy, es una entrega a un poder absoluto que emana de la sabiduría de los creadores y que se retransmite por el chamán. La descripción del jerojy realizada anteriormente ya aparece en el diccionario de Montoya ([1639] 1876: 195), y el término es común a los tres subgrupos. Entre los Mbyá, sin embargo, jerojy se usa para danzar en el lenguaje sagrado. El radical jy aparece en Cadogan con tres posibilidades de significado, dos de los cuales cito aquí porque tal vez expliquen el uso del término jerojy para el acto ritual. Uno de ellos es “resistente, fuerte, usado con referencia a cuerda y madera; Che rapachã ijy, es fuerte la cuerda de mi arco, y el otro es cocinarse;kanguïjy ojýmramo oguenoë, una vez cocida la chicha, se sacó del fuego” (1992). El término jerojy puede significar “tornarse fuerte” o “tornarse cocido”11. Lo fuerte se explicaría por el propio objetivo del ritual, que es el fortalecimiento, y el cocinarse remitiría al cocimiento que estaría relacionado a la maduración de los seres12.
Las letras hablan en reverencia al chamán del Sol, fuente de sabiduría y de luz, mantenedor de la vida. El chamán, jefe de la familia, es la presentificación del chamán mayor en el contexto del ritual y también en el cotidiano13. Sin embargo, este respeto y esta reverencia no excluyen la alegría, muy por el contrario. A través del embellecimiento y del pecho erguido los participantes del ritual intentan domesticar los monstruos y apaciguar la rabia. La etimología de la palabra jeroky, usada para designar el ritual, según sugerencia de Cadogan, viene deky: tierno (tierno de ternura), de cuya raíz también se origina el término mongy: adornarse, embellecerse, lo que remite al establecimiento de una relación entre jeroky y embellecimiento, rejuvenecimiento (1959: 97). Los dos géneros del ritual son realizados para obtener alegría, uno más especializado en invocar y recibir, y otro más especializado en vencer los obstáculos.
El propio jeroky tiene como uno de sus motivos el alejar la agresividad. La agresividad es el primer afecto que aparece en el mito de creación y que causa la disrupción, el salir en caminata del primer padre, o ramõi, abuelo. En el mito de creación guaraní la madre duda de lo que el padre dijo sobre ya haber cosechado los frutos del campo, a lo que éste reacciona enojándose y caminando, yéndose14. Ella lo sigue, embarazada del Sol. En este y en varios momentos de los mitos la manera de recorrer el camino y reencontrarse con el marido o con los padres se canta y se danza.

El camino del jeroky es muy peligroso, hay onzas al acecho. El danzarín tiene que estar atento y flexible, ágil para defenderse, para esquivarse de los ataques. El camino es peligroso, para recorrerlo hay que permanecer atento y respetuoso. Si los participantes no prestasen atención a lo que están haciendo corren el riesgo de perderse por el camino, y en esta condición, la persona queda susceptible a enfermedades.
Beaudet, tratando de la música wayãpi, acredita el origen no humano de las músicas a su carga de riesgo. Se pregunta, entonces, ¿por qué danzan los Wayãpi, por qué corren estos riesgos? ¿Sería el silencio un riesgo mayor? Él también se pregunta, si el riesgo no sería él mismo un valor, un valor que funda la cultura wayãpi. El autor interpreta estas músicas y danzas como participantes de una estética del peligro, lo que “nos remite al ethos guerrero que le dio nombre a este pueblo, como le dio una razón de vida a todos los Tupi-Guaraníes” (1997: 147, traducción mía).
En un esfuerzo de elaborar una teoría de la guerra amerindia, Carlos Fausto comenta que en la guerra “primitiva” las formas son transicionales e híbridas, lo que hace difícil el uso de tipologías forjadas en la subdisciplina “antropología de la guerra”. Sin embargo, el autor clasifica como un “‘evento guerrero’ todo y cualquier encuentro entre grupos indígenas que se perciben como enemigos y que resulte en violencia física, independiente de la dimensión de esos grupos o de la amplitud de la violencia” (1997: 173).
Actualmente, los Guaraníes no tienen un “evento guerrero” como definido por Carlos Fausto, pero mantienen el entrenamiento cotidiano como si estuviesen en la inminencia de tenerlo. Creo que es válida, para los Guaraníes, la consideración de este autor de que los rituales guerreros sudamericanos son generativos en un sentido amplio, actuando en la producción social de las personas (1997: 214).
Al cantar y “danzar la guerra” en estos rituales, los Guaraníes están perfeccionando sus cuerpos en agilidad y defensa, embelleciéndose, alegrándose y, consecuentemente, fortaleciéndose, al mismo tiempo agradan a los demiurgos objetivando la continuidad del mantenimiento de las condiciones de vida saludable en la tierra. La música, tanto en el mito como en el ritual, proporciona transformaciones, activación de los atributos de resplandor y radiancia, desplazamientos y comunicación con divinidades y seres espirituales. Los cantos y las danzas en los rituales diarios actúan justamente en este sentido, traen presencia e interacción a los cuerpos y, de esta forma, alegría, salud y belleza.
Bibliografía
-Attali, J. 1985 [1977]. Noise: the political economy of music. Traducción de Brian Massumi. Minneapolis: University of Minnnesota Press. (Theory and History of Literature, 16).
-Beaudet, J. 1997. Souffles d´Amazonie. Nanterre: Société d´Ethnologie.
-Cadogan, L. 1959. Cómo interpretan los Chiripá (Avá Guaraní) la danza ritual. Revista de Antropología/USP, VII, 65-99.
________. 1971. Ywyra ñe’ery – fluye del árbol la palabra. Asunción: Cepag.
________. 1992. Diccionario Mbya-guaraní castellano. Asunción: Cepag.
-Chamorro, G. 1995. Kurusu ñe’ëngatu – palabras que la historia no podría olvidar. Asunción: Centro de Estudios Antropológicos/Comin.
-Dallanhol, K. M. 2002. Jeroky, jerojÿ: por uma antropologia da música entre os Mbyá-Guarani do Morro dos Cavalos. Tesis de maestría. Florianópolis: UFSC.
-Fausto, C. 1997. A dialética da predação e familiarização entre os Parakanã da Amazônia oriental: por uma teoria da guerra ameríndia.Tesis de doctorado en antropología social. Rio de Janeiro: Museo Nacional.
-Ladeira, M. I. 1992. O caminhar sob a luz – o território Mbya à beira do oceano. Tesis de maestría en antropología. São Paulo: PUC.
-Langdon, J. 1996. Introdução: Xamanismo – velhas e novas perspectivas. En E. J. Langdon (Org.) Xamanismo no Brasil – novas perspectivas. Florianópolis: Ed. da UFSC.
-Levine, V. L. 1997. Music, myth, and medicine in the Choctaw Indian ballgame. En L. Sullivan (Ed.) Enchanting powers: music in the world´s religions. Cambridge: Harvard University Press.
-Mauss, M. 1979 [1909]. A prece. En R. C. Oliveira (Org.) Antropologia: Marcel Mauss, p. 102-146. São Paulo: Ática.
-Menezes Bastos, R. J.1990. A festa da Jaguatirica: uma partitura crítico-interpretativa. Tesis de doctorado en antropología social. São Paulo: FFLCH–USP.
________. 2000. Ritual, história e política no Alto Xingu: observação a partir dos Kamayurá e da festa da Jaguatirica (Yawari). En B. Franchetto y M. Heckenberger (Orgs.) Os povos do Alto Xingu: história e cultura.Rio de Janeiro: Editora UFRJ.
-Montardo, D. L. O. 1999. Escutar, sentir e saber: aspectos do xamanismo Guarani. Trabajo presentado en la III Reunión de antropología del mercosur, Posadas, Argentina.(mimeo).
__________. 2002. Através do “Mbaraka”: música e xamanismo guarani. Tesis de doctorado en antropología social. São Paulo: FFLCH/USP.
__________. 2009. Através do “Mbaraka”: música e xamanismo guarani. São Paulo: Edusp.
-Montoya, A. R. 1876 [1639]. Tesoro de la lengua guaraní. Reed. Julio Platzmann. Leipzig: B. G. Teubner.
-Nimuendaju, C. U. 1987 [1914]. As lendas da criação e destruição do mundo como fundamentos da religião dos Apapocuva-Guarani. São Paulo: Hucitec/Edusp.
-Ricardo, C. A. 1995. "Os índios" e a sociodiversidade nativa contemporânea no Brasil. En A. Silva y L. Grupioni (Orgs.) A temática indígena na escola – novos subsídios para professores de 1º e 2º graus.Brasília: MEC/Mari/Unesco.
-Thomas de Almeida, R. F. 1991. O projeto Kaiova-Ñandeva: uma experiência de etnodesenvolvimento junto aos Guarani-Kaiova e Guarani-Ñandeva contemporâneos do Mato Grosso do Sul. Tesis de maestría en antropología. Rio de Janeiro: Museo Nacional.
-Vietta, K. 2001. Tekoha e te’y guasu: algumas considerações sobre articulações políticas Kaiowa e Guarani a partir das noções de parentesco e ocupação espacial. Revista Tellus, Campo Grande.
-Viveiros De Castro, E. 1986. Araweté, os deuses canibais. Rio de Janeiro: Jorge Zahar.
1. Agradezco a FAPESP, a CAPES y a CNPq sus auxilios para la investigación de campo que dio origen a la tesis de doctorado (Montardo 2002), en la cual este texto se basa, y que fue realizada con los Guaraníes Kaiová y Ñandeva de las áreas indígenas Amambai, municipio Amambai, y Pirajuy, Paranhos, ambos en el Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, entre los años de 1997 y 2000.
2. En la ocasión en la que ocurrió el trabajo de identificación de un área Ñandeva – Potrero Guasu, Paranhos/MS, en diciembre de 1997 –los Guaraníes estaban movilizados y los rituales se extendían hasta el amanecer, por ejemplo. Sin embargo, la mayoría de los rituales de los cuales participé ocurrieron en contextos ordinarios y duraron cerca de tres horas.
3. El cambio del punto de vista parece ser un ejercicio constante en la práctica de varias sociedades. Sobre los Araweté, por ejemplo, Viveiros de Castro dice que la complejidad de los cantos chamanísticos reside en el agenciamiento enunciativo allí establecido. “La música de los dioses es un solo vocal, pero es, lingüísticamente, un diálogo o una polifonía, donde diversos personajes aparecen de diversas maneras. Saber quién canta qué canta y para quién es el problema básico.” (1996: 548, subrayado por el autor).
4. Son consideradas aquí las escalas como constructos culturales, espectro de los sonidos que constituyen las canciones. Al afirmar que el canto se ejecuta en el contratiempo, estoy considerando que la marcación de la unidad rítmica se realiza con el takuapu y que el canto recae fuera de la marcación.
5. Entre los Kamayurá el término cognado ywyyraparayat se utiliza para hablar del dueño del arco, el arquero campeón en el ritual intertribal xinguano Yawari, y que actuaba como guerrero en los conflictos del pasado, según Menezes Bastos. El autor comenta que, en varios aspectos, tales como “uso de dardos y propulsores como armas, canto de canciones de carga – ahumar dardos, etc.”, las guerras narradas por los Kamayurá son parecidos con el actual rito del Yawari(1990: 93,339).
6. Apapocuva es la denominación de uno de los subgrupos guaraníes con los cuales Nimuendaju convivió los primeros años del siglo XX, acompañando la migración de algunas familias provenientes del sur de Mato Grosso do Sul hacia la costa sudeste de Brasil.
7. Algunos autores han señalado la característica que tienen los Guaraníes de esquivarse. Thomaz de Almeida, por ejemplo, comenta sobre cómo los Kaiová y los Ñandeva conservan su privacidad y sigilo cultural, a pesar de estar en constante convivencia con otros sectores de la sociedad. El autor cita que, para tener alguna forma de ganancia con las propuestas traídas por los agentes, reproducen una especie de “’Juego del ñembotavy " (“engaño, hacerse el tonto”), que les sirve de defensa contra la dominación y el control pretendidos por el blanco sobre sus acciones (1991: 71).
8. Beaudet relaciona las configuraciones musicales y las configuraciones sociales de los Waiãpi y propone la relación que establece como una matriz de transformación de la persona (1997:45). El trabajo de Graham sobre la música xavante y el pasaje de los grupos de edad de los jóvenes también manifiesta la relación de la música con la construcción y la transformación de la persona (1995).
9. La consideración que los Wayana hacen de la levedad en los movimientos coreográficos como un trazo positivo es similar a la que apuntan los Guaraníes. “La vejez está íntimamente asociada a la lentitud y a lo estático, al estar ‘pesado’, tëmonai, que es la esencia de la mujer primordial confeccionada de arcilla. El andar lento de los viejos es referido metafóricamente como tïkuriputpëtai , ‘siendo tortuga’. Los jóvenes, al contrario, están asociados a la rapidez, al movimiento, al ser ‘ágil’, ehëkupterá , que representa la esencia de la mujer primeva confeccionada de arumã . La agitación positiva de los jóvenes se designa metafóricamente como tïmanhalitai , ‘siendo jacamin ’ (trompetero de ala verde), que produce la más apreciada coreografía” (Van Velthem, 1995: 180). Los Parakanã tienen el objetivo de hacerse livianos y volar en algunos de sus rituales (Fausto, 1997: 272).
10. Menezes Bastos reconoció en las formaciones coreográficas del Yawari kamayurá las mismas disposiciones empleadas por sus antepasados en la guerra (2000: 339).
11. Recuerdo aquí que este significado se infiere por la etimología de la palabra y que, muchas veces, el nativo no tiene consciencia del origen de los términos que usa.
12. Chamorro, al hacer etnografía del ritual de perforación de los labios Kaiová, se refiere a la borrachera de los niños para que sus carnes no se cocinen (ojy) en el momento de perforar (1995: 112). Lagrou muestra cómo el ritual de iniciación kaxinawa es un cocimiento o remodelaje ritual de los niños (1998: 327).
13. En el transcurso del siglo XX, las gestiones de los órganos gubernamentales, Servicio de Protección al Indio y Fundación Nacional del Indio, implantaron la figura de un líder político, que se llamaba capitán. Sin embargo, en los discursos de los Guaraníes son recurrentes las afirmaciones de que, cuando el jefe era sólo uno, el chamán, era mejor. Aún en los días de hoy, con el confinamiento de varios grupos familiares en una misma área y con las elecciones de los liderazgos políticos relacionadas a las articulaciones de las redes de parentesco (Vietta, 2001), éstas no están totalmente disociadas del prestigio de los chamanes.
14. Sobre la actividad guerrera parakanã, Carlos Fausto afirma que, de las variadas causas que podrían colocar en movimiento un bando guerrero, la que más se destacó en las narrativas recolectadas por él fue “la idea de un enfurecimiento, de una rabia particular y determinada, sin la cual no habría motivación subjetiva” (1997: 173). Se percibe la rabia tanto como motivo de guerra, en el caso parakanã, como de abandono y consecuente caminar, en el caso guaraní.
Escrito por Deise Lucy Olivera Montardo – Universidad Federal de Amazonas
Publicado en A Contratiempo. Revista de Música en la Cultura.
Fuente: guaraní.blogia.com

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...