Páginas

jueves, 21 de febrero de 2013

La celebración del pesebre en Humahuaca


En Tilcara me habían hablado del pesebre, es más, me decían “ahora lo vas a escuchar” y efectivamente alrededor de las siete de la tarde se podía escuchar el avance de una marcha al son de trompetas, trombones y bombos.  Unas de esas tardes de paseo por Tilcara en la que terminaría en el pucará me había cruzado con una columna de niños y niñas que bailaban y marchaban mientras otros llevaban en un moisés al niñito Jesús, un muñeco o muñeca vestido para la ocasión.

Le llaman la “celebración o adoración del pesebre”, me explicaban que estos pesebres son como comparsas, grupos, digamos, que se reúnen y cada grupo adquiere un nombre según el interés de quien la crea o dirige.

Seguí leyendo y conociendo más sobre esta fiesta popular en:




2 comentarios:

  1. Como valoran sus ritos, como los mantienen durante tanto cambio de época, sus valores parecen intactos...impresionante eso! saludos buen post

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, es increible y da gusta poder ser parte de ellos!
      Gracias por comentar amigo!!!!

      Eliminar